María Rivas anuncia en Cerceda una inversión de 9,3M€ para ampliar la conectividad 5G en 51 pequeños concellos de la provincia

María Rivas anuncia en Cerceda una inversión de 9,3M€ para ampliar la conectividad 5G en 51 pequeños concellos de la provincia

20/03/2025

Puso Cerceda como ejemplo del compromiso del Gobierno para dotar al rural gallego de más y mejores servicios y para fomentar proyectos empresariales que contribuyan a fijar población

Recordó que el Gobierno invierte en el concello más de 25 millones de euros para transformar la economía de la localidad y mejorar la vida de sus vecinos y vecinas

La subdelegada firmó en el Libro de Honor del Concello

Presentó con el alcalde el programa ‘A Administración Cerca de Ti’, al que ya están inscritos en esta segunda edición 41 ayuntamientos de la provincia


La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, anunció hoy en Cerceda una inversión de 9,3 millones de euros para ampliar la conectividad 5G en 51 ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes de la provincia. Lo hizo durante una visita al Concello, donde fue recibida por el alcalde, Juan Manuel Rodríguez, con quien repasó las inversiones del Gobierno en la localidad, que superan los 25 millones de euros, y en la que también aprovechó para firmar en el Libro de Honor del concello.

Como explicó la subdelegada, las ayudas del programa UNICO 5G llegarán a más de 35.000 gallegos y gallegas, 13.000 de ellos en la provincia de A Coruña, y el ayuntamiento de Cerceda es uno de los beneficiarios. “Es una medida destinada a ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes, que están en el centro de muchas de las políticas que desarrolla este Gobierno, con el objetivo de dotar al rural de infraestructuras fundamentales para el suyo día a día”, argumentó Rivas, que puso a Cerceda como ejemplo del compromiso del Gobierno por dotar al rural “de más y mejores servicios, pero también nuevas oportunidades para fijar población”.

“Queremos un rural vivo; que la gente del rural pueda vivir en él y atraer nueva población”, indicó la subdelegada, que señaló que para eso hacen falta medidas decididas como las que está tomando el Gobierno, que la finales de este año cuenta con dotar a todo el territorio de conexión a internet de alta velocidad. “El reto demográfico es un reto de país y la transformación digital juega un papel crucial. Poner esta tecnología al alcance de todos es una forma de construir una sociedad más justa y adaptada al progreso”, apuntó.

La subdelegada y el alcalde fueron también los encargados de dar la bienvenida al Concello a ‘La Administración Cerca de Ti’, un programa que consta de sesiones informativas prácticas impartidas por personal de la Subdelegación del Gobierno, previamente formado, y, como novedad en esta edición, también de otras unidades del SEPE, la Dirección General de Tráfico y la Seguridad Social. 

Su objetivo, señaló Rivas, “es simplificar las relaciones con la Administración gracias a la obtención del certificado digital, que es la llave que permite realizar de forma telemática más del 90% de las gestiones y de las comunicaciones con la Administración General del Estado”, desde trámites básicos como las prestaciones, el pago de impuestos, permisos de conducción, abono de tasas públicas, solicitudes de ayudas al estudio o certificados de vida laboral, hasta la solicitud de subvenciones, que en muchos de los casos solo se pueden gestionar de manera telemática.

“La mejora de la conectividad y de las competencias digitales son dos actuaciones que van de la mano para dotar a la ciudadanía de las herramientas para poder desarrollar su vida sin la necesidad de desplazarse”, afirmó Rivas, que aprovechó para poner en valor los proyectos ligados a la descarbonización de la economía en el municipio, como la construcción de una planta de hidrógeno verde nos terrenos de la antigua central o las ayudas para empresas de reciclaje  o biocombustibles. “Son dinero llamado a dinamizar la economía de estas comarcas y también a mejorar la vida de los vecinos y vecinas de Cerceda”, abundó . 

Segunda edición
Maria Rivas recordó que, en su primera edición, ‘La Administración Cerca de Ti' recorrió 8.728 kilómetros y llegó a 63 de los 67 ayuntamientos con menos de 8.000 habitantes de la provincia, en los que se expidieron 981 certificados digitales.

En esta segunda fase, el programa ya llegó a localidades como Miño, Vimianzo o Carnota. A día de hoy están apuntados 41 de los 67 pequeños concellos de la provincia, que colaboran con la Subdelegación del Gobierno en A Coruña cediendo los espacios en los que se desarrolla esta iniciativa. 

María Rivas incidió en la importancia del programa, que “refuerza la presencia del Estado en el territorio, en particular, en los municipios menos poblados”. Por eso hizo un llamamiento a los ayuntamientos de la provincia de menos de 8.000 habitantes a que “no dejen pasar esta oportunidad para mejorar la atención a sus vecinos y vecinas y se adhieran al protocolo firmado entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática que posibilita el desarrollo de este programa.