Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno para que gallegos y gallegas tengan derecho a una vivienda digna financiando “dos de cada tres euros de las políticas de vivienda en Galicia”
27/02/2025
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, reivindicó hoy el protagonismo del Gobierno de España en las políticas de vivienda, de las que “financia dos de cada tres euros invertidos en vivienda pública en Galicia”.
Pedro Blanco detalló que estos presupuestos proceden del Plan Estatal de Vivienda y del Plan de Recuperación y son ejemplo de la cogobernanza que el Gobierno sigue en aquellas políticas que son competencia de las Comunidades Autónomas, como es la vivienda: “en Galicia, con estos fondos, la Xunta impulsa su política de vivienda pública”.
Pedro Blanco hizo hoy balance del impacto en Galicia de las acciones puestas en marcha por el Gobierno para garantizar el derecho constitucional del acceso a la vivienda, convirtiendo este derecho en el quinto pilar del Estado del Bienestar. Esta prioridad se traduce en normativa, como la aprobación de la primera ley de Vivienda de la democracia, y, sobre todo, en inversiones, que en Galicia “están posibilitando la construcción y adquisición de 1.500 viviendas para alquiler asequible y la rehabilitación de más de 18.500 viviendas”.
Transparencia y voluntad
El delegado señaló que el Gobierno está presente en todas los programas públicos vinculados a la vivienda: “en el bono alquiler para los jóvenes y chicas, en el bono de alquiler social, en las ayudas a compra de vivienda en municipios del rural, en la adquisición de vivienda para alquiler social; en la construcción de nuevas viviendas; o en la rehabilitación de viviendas, edificios y barrios”.
En su intervención, destacó que la buena respuesta la estas convocatorias hace que se agote el crédito disponible y lamentó que sea precisamente en estos programas, como el bono alquiler chico, las ayudas en municipios del reto demográfico y la rehabilitación energética, donde la Xunta no complemente con fondos propios los que aporta el Gobierno o lo haga de una manera exigüa.
“Al igual que el Gobierno de España hace un esfuerzo extraordinario, la Xunta debe esforzarse también y completar con fondos propios las líneas más demandadas. Tienen los recursos, solo se necesita voluntad política”, señaló Pedro Blanco, quien advirtió del “desinterés” que muestra la Administración gallega por estas líneas delante de la agilidad que de la a programas como la construcción de edificios.
Ante esta realidad, el delegado pidió a la Xunta “transparencia” en la gestión de los fondos que proceden del Estado y lealtad en su ejecución, al igual que hace el Gobierno. Y puso como ejemplo el proceso de información pública y participación ciudadana para la definición del nuevo Plan Estatal de Vivienda, que pondrá la seña en la vivienda pública.
Ley de Vivienda
En lo que respeta a los alquileres, Pedro Blanco destacó que las declaraciones de zonas tensionadas para el mercado del alquiler ya están teniendo efectos positivos en las comunidades autónomas que solicitaron esta medida. Recordó que esta declaración beneficia tanto a las personas propietarias cómo inquilinas, en desgravaciones fiscales a las primeras y en ahorro a las segunda, y que en Galicia ya hay ciudades que están trabajando en estas declaraciones.
El delegado pidió a la Xunta que aplique la Ley de Vivienda y favorezca las declaraciones de zonas tensionadas, ya que el contrario “sería una irresponsabilidad”.