María Rivas pone en valor a heroicidad de la población de Carnota en la tragedia del ‘Ariete’

25/02/2025
Visitó el buque multiporopósito ‘Carnota’, atracado en el puerto de Brens, acompañada de autoridades locales y representantes de la Armada
Ensalzó el trabajo que a diario realizan los militares de la Armada y de Salvamento Marítimo para garantizar la seguridad de las personas en el mar
Destacó el esfuerzo inversor del Gobierno en la provincia con más de 7.000 M€ para las nuevas fragatas y la modernización de la flota de la Armada
La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas puso en valor a heroicidad demostrada por los vecinos y vecinas de Carnota coincidiendo con el 59º aniversario del hundimiento de la fragata de la Armada española ‘Ariete’ (D-36) frente a las costas de la localidad coruñesa. Lo hizo durante una visita al buque multipropósito de la Armada A61 ‘Carnota’ en el puerto de Brens, en Cee, que hizo escala en la zona en el marco de los actos por esta efeméride y que recibe el nombre de esta heroica localidad.
La subdelegada, que estuvo acompañada durante la visita de los alcaldes de Carnota, Corcubión y Dumbría y de la alcaldesa de Cee, representantes de la Armada, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y dos de los supervivintes, destacó la implicación de la población en las tareas de rescate de los 168 tripulantes del ‘Ariete’, a los que lograron sacar con vida del mar en medio de un fuerte temporal, “unos hechos que marcaron para siempre jamás la historia de la villa de Carnota, que desde entonces cuenta con el título de ‘Muy Humanitaria’ en reconocimiento al valor mostrado por sus habitantes”, recordó Rivas.
En esta línea, aprovechó para ensalzar el trabajo que a diario realizan los militares de la Armada, así como las labores que realizan otros organismos estatales, como Salvamento Marítimo, para garantizar la seguridad de las personas en el mar. “Un trabajo silencioso pero que, al igual que hicieron heroicamente los vecinos de Carnota en el 1966, salva muchas vidas”, apuntó la subdelegada.
No acto, que estuvo precedido de una visita al buque del alumnado de los colegios de Carnota y El Pindo y del IES Lamas de Castelo, la subdelegada también destacó el esfuerzo inversor del Gobierno en la provincia, “con más de 7.000 millones de euros para las nuevas fragatas de la serie F-110 y la modernización de la flota de la Armada”.
Jornada de puertas abiertas
Lo La61 ‘Carnota’ es un buque multipropósito que desempeña misiones de remolque, vigilancia marítima, transporte logístico y apoyo la otras unidades navales. Debe su nombre la una iniciativa presentada en 2021 por un vecino de Carnota y miembro de la Policía Nacional apoyada por el Ayuntamiento de la localidad y la Subdelegación del Gobierno para rendir homenaje a la valentía de la población en las labores del destructor ‘Ariete’. También es el primer buque de la serie A60, que recibe igualmente el nombre de ‘Carnota’, y de la que forma parte también lo A62 ‘Cartagena’, a los que está previsto que se sumen en uno futuro otras dos unidades.
Para conmemorar la visita del ‘Carnota’ a la localidad, la Armada organiza hoy una jornada de puertas abiertas de 15.30 a 18 horas para que las personas que lo deseen puedan visitar el interior del buque.