María Rivas remarca la importancia del programa ‘La Administración Cerca de Ti’ para favorecer la autonomía digital de los habitantes de la provincia

17/02/2025
Abordó con representantes del SEPE, del INSS de la Tesorería de la Seguridad Social y de la Dirección General de Tráfico las posibilidades de incrementar la cartera de servicios que se ofrecen en cada visita
Hizo un llamamiento a los concellos para que soliciten este servicio, con el que el Gobierno atiende las necesidades del rural acercando las herramientas de la administración digital a los pequeños núcleos
Indicó que este programa llegó en su primera edición a 63 ayuntamientos de los 67 que hay en la provincia con menos de 8.000 habitantes, en los que se expidieron cerca de 1.000 certificados digitales
Las sesiones informativas son impartidas por personal de la Subdelegación y de otras unidades, como la Seguridad Social, que enseñan al vecindario a realizar gestiones online y a tramitar el certificado digital
La Administración General del Estado permite realizar de forma digital más del 90% de las gestiones y de las comunicaciones con sus departamentos
La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, remarcó la importancia del programa ‘La Administración Cerca de Ti’ para favorecer la autonomía digital de los habitantes de la provincia. Lo hizo este lunes tras mantener un encuentro en la Subdelegación con la directora del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en la provincia, Estefanía Pita; la directora provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), Eva Fernández; su homólogo en la Tesorería, Miguel Platas; Adrián Pedreira, subxefe provincial de Tráfico, y personal de la Subdelegación del Gobierno, en el que abordaron las posibilidades de mejorar y ampliar la cartera de servicios que se ofrecen en las visitas.
En este sentido, la subdelegada María Rivas destacó el esfuerzo del Gobierno por simplificar las relaciones de la ciudadanía con la Administración a través de las nuevas aplicaciones como ‘Importass’, en la que se pueden realizar la mayoría de los trámites con la Tesorería de la Seguridad Social; las de la Agencia Tributaria y el Catastro, a app ‘Mi DGT’, con la que se puede llevar el carné de conducir en el móvil, o la simplificación del portal de prestaciones del INSS, que se complementa con el nuevo servicio telefónico para los trámites vinculados con el Ingreso Mínimo Vital (IMV), el número 020. Para eso, decidió implicar en este programa a los organismos de la Administración que ofrecen los servicios más demandados por la ciudadanía. “El objetivo es que cualquier persona, desde lo móvil o el ordenador, pueda acceder de manera sencilla a todos los servicios que ofrece la Administración sin tener que desplazarse a los grandes núcleos de población”, explicó Rivas.
La subdelegada apuntó que en las visitas, además de facilitar la expedición del certificado digital, que sirve de llave a todas estas plataformas, el personal informa de los diferentes procesos a los que da acceso y presta asistencia y apoyo técnico para tramitar los procedimientos que las personas asistentes precisen en las propias sesiones.
En esta línea, y ante la utilidad de este servicio, la subdelegada llamó a los concellos de la provincia a que “no dejen pasar esta oportunidad para mejorar la atención a sus vecinos y vecinas y se adhieran al protocolo firmado entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática que posibilita el desarrollo de este programa.
Maria Rivas recordó que, en su primera edición, ‘La Administración Cerca de Tú recorrió 8.728 kilómetros y llegó a 63 de los 67 concellos que hay en la provincia con menos de 8.000 habitantes (los destinatarios de esta iniciativa), en los que se expidieron un total de 981 certificados digitales.
Segunda fase del proyecto
En esta segunda fase, el programa ya llegó a localidades como Miño y Vilarmaior y está previsto que este mismo mes visite también los ayuntamientos de Vimianzo y Carnota. En total están apuntados 32 de los 67 pequeños concellos de la provincia de A Coruña, que colaboran con la Subdelegación del Gobierno en A Coruña cediendo los espacios en los que se desarrolla esta iniciativa. María Rivas hizo hincapié en la importancia de este programa, que “promueve la igualdad de oportunidades entre la ciudadanía de zonas urbanas y rurales y refuerza la presencia del Estado en el territorio, en particular, en los municipios menos poblados”.
El programa consta de sesiones informativas prácticas impartidas por personal de la Subdelegación del Gobierno en A Coruña, previamente formado, y, como novedad en esta edición, también de otras unidades, como el SEPE, la Dirección General de Tráfico y la Seguridad Social. En estas sesiones también se tramita a las personas asistentes el Certificado Digital de la FMNT y se les enseña a instalarlo nos dispositivos móviles para su uso en las relaciones digitales con la Administración.
Actualmente, la Administración General del Estado ofrece la posibilidad de realizar de forma digital más del 90% de las gestiones y de las comunicaciones con sus departamentos, desde trámites básicos como las prestaciones, el pago de impuestos, permisos de conducción, #abono de tasas públicas, solicitudes de ayudas al estudio o certificados de vida laboral, hasta la solicitud de subvenciones, que en muchos casos solo se puede gestionar de manera telemática.
Como novedad en esta edición, también está previsto extenderlo la otros colectivos y avanzar así en el acercamiento de la Administración a colectivos como comerciantes, autónomos, estudiantes, personas en riesgo de exclusión social, sindicatos, centros gerontológicos o colectivos agrarios, entre otros.