Abel Losada destaca la apuesta del Gobierno por el refuerzo de la red de cuidados en Galicia con 18,5 M€ para construir 20 residencias y crear 650 plazas

14/02/2025
La provincia de Pontevedra recibe más de 3 millones para construir y mejorar centros de mayores en Fornelos, Dozón y Creciente
Losada lamenta que la Xunta “recurra nuevamente a la estrategia del camuflaje asegurando que sufraga el 100% de las obras y ocultando el origen de los fondos”
Visita las viviendas que acogerán la futura residencia de Fornelos e incide en que “gracias a la decisión política del Gobierno de España se va a corregir la insuficiencia crónica de recursos en la red pública de atención a la tercera edad”
El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, puso en valor a apuesta del Gobierno de Pedro Sánchez por el refuerzo de la red de cuidados en Galicia, con una inversión estatal de 18.520.000 euros. Son fondos europeos del Plan de Recuperación transferidos a la Xunta al amparo de un convenio firmado en 2021 con el Ministerio de Derechos Sociales, que permitirá la construcción y mejora de 20 centros de mayores en ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes en toda la Comunidad, incluyendo tres en la provincia de Pontevedra: Dozón (1,5 millones) para la construcción de un hogar residencial, Creciente (500.000€) para la ampliación de la residencia de mayores y Fornelos de Montes (1,08 millones) para la construcción de un hogar residencial y un centro de día.
El subdelegado incidió en que Gracias a la decisión política del Gobierno de Pedro Sánchez, se crearán 500 nuevas plazas públicas de residencia y 150 de atención diurna en Galicia, lo que “supone un avance real en la red pública de atención a las personas mayores, un defecto histórico de la Xunta que no fue capaz de solucionar en el ejercicio de sus competencias exclusivas en materia de política social”.
El subdelegado se desplazó al ayuntamiento de Fornelos de Montes, donde visitó junto con el alcalde, Emiliano Lage, y varios concejales, las antiguas viviendas de maestros que acogerán la nueva residencia. Contará con 12 plazas de atención a mayores, de las que un 25% estarán destinadas a grandes dependientes.
Durante la visita, Losada lamentó que la Xunta continúe ocultando el origen de estos fondos, sin reconocer que son transferencias directas del Gobierno de España. “Una vez más la Xunta de Galicia recurre a la estrategia del camuflaje y, en lugar de reconocer la decisión política del Gobierno de transferir estos recursos a Galicia para corregir la insuficiencia crónica de recursos en la red pública de atención a la tercera edad, se dedica a engañar asegurando que sufraga el 100% de las obras o, en el mejor de los casos, las diluye bajo la ambigua etiqueta de “fondos europeos” como se fuera un dinero que cae del cielo”, indicó.
Losada recordó que el convenio con el Ministerio de Derechos Sociales obligaba a la Xunta a garantizar la participación de las entidades locales mediante instrumentos de colaboración acomodados, algo que se concretó en el acuerdo marco firmado con la FEGAMP el 1 de marzo de 2022. Sin embargo, la Xunta está gestionando los fondos con retraso y, además, hace un uso propagandístico de ellos, apropiándose de su autoría incluso en las notas de prensa oficiales. Además, el subdelegado aseguró que el deber de repartir los fondos entre ayuntamientos evitó la habitual tendencia de la Xunta a favorecer solo a municipios gobernados por el PP, permitiendo que ayuntamientos como Fornelos accedieran la estos recursos.