Pedro Blanco destaca el impulso del Gobierno a la transformación digital de las empresas gallegas con más de 16M€ para la formación de profesionales

Pedro Blanco destaca el impulso del Gobierno a la transformación digital de las empresas gallegas con más de 16M€ para la formación de profesionales

13/02/2025

Presentó la tercera edición del programa ‘Generación Digital Pymes’ en el que, como novedad en esta edición, las gallegas CESUGA y EF Business School, junto con el Grupo San Valero van a impartir la formación ‘online’ a 4.500 personas

El delegado reconoció el trabajo de estas empresas, las escuelas mejor valoradas en la resolución del Ministerio de Transformación Digital, como llave para la mejora de la productividad del tejido empresarial gallego y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización

Las empresas gallegas son las beneficiarias de 8 de cada 10 euros del Plan de Recuperación en Galicia, que deja 3.700M€ en inversiones


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, destacó el impulso del Gobierno a la digitalización de las empresas gallegas, con más de 16 millones de euros para formación del personal directivo y de las personas empleadas. Lo hizo en la presentación de la tercera edición del programa ‘Generación Digital Pymes’, financiado con fondos del Plan de Recuperación del Gobierno, junto al presidente de EF Business School y CESUGA, Venancio Salcines, y el director general del aragonés Grupo San Valero, César Romero, que imparten juntos esta formación, y a la que también asistió la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas.

En el acto, el delegado explicó que estas empresas han previsto formar la 4.500 personas hasta junio de 2026. En Galicia son seis las entidades beneficiarias (CESUGA, EF Business School, Estudios Rafer, Business Jump y Academia Postal 3) que, como novedad en esta edición, van a impartir formación ‘online’ en todo el territorio nacional.
Pedro Blanco aprovechó para reconocer el trabajo que desarrollan estas empresas “llave para mejorar la productividad del tejido empresarial gallego y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización”. 

En esta línea, destacó la “apuesta decidida” del Gobierno por impulsar la formación y la transformación digital de las empresas de la mano del Plan de Recuperación, “del que las empresas son las principales protagonistas, como demuestra el hecho de que ocho de cada diez euros de los más de 3.700 millones de euros asignados a Galicia van a parar a autónomos, pymes y grandes empresas”.

“Las empresas saben que tienen en el Gobierno a su mejor aliado para crecer y avanzar en esa transformación cara un modelo más digital y sostenible”, indicó el delegado, que puso también en valor iniciativas como el Kit Digital, que al igual que el programa ‘Generación Digital Pymes’ forma parte de la estrategia España Digital 2026, y que deja en Galicia más de 35.200 ayudas, con una inversión que supera los 145 millones de euros.

Por último, el delegado animó a los equipos directivos y a los trabajadores y trabajadoras de las empresas gallegas a no dejar pasar esta oportunidad para ampliar competencias en esta materia con el objetivo de tener empresas mejor preparadas para afrontar los retos de un futuro cada vez más digital.