‘Brujas y Marujas’, conferencia de aproximación cultural a la violencia sobre las mujeres en la Biblioteca de Castilla-La Mancha

‘Brujas y Marujas’, conferencia de aproximación cultural a la violencia sobre las mujeres en la Biblioteca de Castilla-La Mancha

12/10/2023

• La historiadora Montserrat Jiménez Sureda explica lo que había detrás de las acusaciones de brujería y por qué fueron perseguidas

• La Biblioteca de Castilla-La Mancha acoge un ciclo de conferencias de formación y sensibilización sobre violencia contra las mujeres, financiado por los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género


Toledo, 11 de octubre de 2023.- La Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre las Mujeres de la Delegación del Gobierno de España en Castilla- La Mancha ha organizado por tercer año consecutivo un ciclo de conferencias de formación y sensibilización, financiado con cargo a los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

El ciclo de conferencias bajo el título: ‘Una aproximación Cultural a la Violencia sobre las Mujeres’, ha dado comienzo esta tarde en la Biblioteca de Castilla-La Mancha con la intervención de la historiadora y escritora Montserrat Jiménez Sureda, profesora titular de Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Barcelona, especialista en estudiar el universo femenino y el papel que las mujeres han jugado en la historia.

La conferencia: ‘Brujas y Marujas’ fue presentada por Aránzazu Lafuente, directora del Archivo Histórico de la Nobleza, perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Monserrat Jiménez explicó el surgimiento de las brujas y su evolución hasta la época actual y qué es lo que provocaba tanto miedo a las sociedades en las que vivían y cómo se defendían de ello.  La historiadora analizó el cambio de percepción de las figuras de las brujas a lo largo del tiempo y el traslado de su influencia en el panorama artístico y literario de cada época, además de citar fenómenos históricos como las cacerías de brujas en Europa durante la Edad Media y Moderna, en definitiva, la historia del maltrato y la persecución sufridos por la mujer.

 Montserrat Jiménez Sureda        

Nacida en Girona, Montserrat Jiménez Sureda es profesora titular de Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde 2013 imparte la asignatura ‘Historia y género en la época Moderna’ en la Facultad de Filosofía y Letras de la citada universidad.

También ha impartido docencia en la Venice International University. Es autora del libro que lleva por título “Historia de la Mujer”, primer manual de síntesis publicado en España sobre la historia de las mujeres en Occidente.

Especialista en estudiar el universo femenino y el papel que las mujeres han jugado en la historia, entre sus libros más recientes podemos citar: ‘Las brujas: del feminicidio histórico al icono social’, ‘Les dones i les professions sanitàries al llarg de la història’ y ‘Amb el cor al paper. Història i teoria de les cartes d'amor’, todos ellos editados por el Servicio de Publicaciones de la UAB.

Próxima conferencia

La segunda conferencia de este ciclo está prevista para el próximo 26 de octubre en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, a las 19.00 horas, bajo el título: ‘Igualdad: deuda de gratitud contraída con Clara Campoamor’, a cargo de Isaías Lafuente, periodista Cadena SER.

El periodista analizará la figura de la célebre Clara Campoamor, como escritora, jurista, política y sufragista, que trabajó incansablemente por la igualdad y la defensa de los derechos de todas las mujeres.